jueves, 13 de septiembre de 2012

PRESENTACIÓN

Podemos decir que le curso consistirá en hacer variaciones sobre un mismo tema, en este caso el tema es HABITAR y el número previsto de variaciones será de tres.
La idea de habitar debe partir de una actitud propositiva, proyectual, no nos ha de bastar el modo de habitar pasivo, en este caso ha de ser un habitar condicionante del medio. del lugar en que decidimos que SE ha de habitar.
Por otra parte hemos de considerar que el protagonista de hecho de habitar y de quien determina las condiciones en que se ha de habitar no es el mismo, por lo que debemos entender el COMPROMISO que se establece entre ambos.
Las variaciones se harán sobre le mismo lugar y las transformaciones que se operen sobre él estarán vinculadas aunque estén separadas en el tiempo, en el espacio y en el modo en que se han de llevar a cabo.

El lugar elegido es un ámbito concreto de La Florida, en Madrid, entre la carretera de la coruña y el monte del pardo. En este lugar debemos pretender una regresión a su origen, obviando la presencia de una casa de reciente construcción, y del viario (calle y rotonda) de su margen noroeste. Prevalecerán, sin embargo, el entorno (considerando sobre todo la iglesia), la topografía y la vegetación y será sobre éstas dos últimas sobre las que actuaremos.
Los trabajos tendrán como limitaciones los siguientes datos básicos:
Diez parcelas de 500 m2
El resto (unos 7.000 m2) serán espacio libre público.
El alumno deberá trabajar en una de las parcelas de 500 m2 y en el espacio libre al mismo tiempo, centrando en cada uno de los trabajos del curso la acción concreta que se indique.