viernes, 14 de septiembre de 2012

1º TRABAJO


PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PARCELA DE 500 M2

El programa requerido por los clientes es el de una vivienda unifamiliar que sirva como vivienda habitual en Madrid del matrimonio y sus hijos; tanto en el caso del marido como en el de la mujer, este el segundo matrimonio.
De su primer matrimonio, el marido aporta tres hijos, dos hijos que estudian carrera en la Universidad y una niña de 15 años, que es amiga del colegio de la hija pequeña de la mujer. Esta niña tiene, a su vez, dos hermanos mayores, una niña de 18 años y un niño de 17.
Puesto que son muy amigas, las dos niñas pequeñas podrían dormir juntas, no así el resto de los hijos. Es decir, pueden dormir juntos los hermanos, pero no los que no lo son.
Por otra parte, la casa se diseñará teniendo en cuenta que el número de personas que la habitan oscilará a menudo, debido a las peculiares circunstancias familiares. Es decir, cabe la posibilidad de que, en un momento determinado, estén todos, pero también que esté la pareja sola, sólo uno de la pareja, o uno o los dos con pocos o uno de los hijos.
Las habitaciones necesarias serían las normales en una vivienda de este tipo: cocina, comedor, despacho, salón, zona de estudio, dormitorios y 3-4 cuartos de baño.
Además del jardín, la vivienda contará con una zona de estar al aire libre, incluyendo una pequeña piscina, así como una zona de servicio al aire libre. No es necesaria la construcción de un garaje propiamente dicho, pero sí reservar espacio para aparcamiento de dos automóviles dentro de la parcela.
El nivel económico de la pareja es medio-alto. Su nivel cultural es alto, pero no tienen ninguna idea preconcebida sobre cómo tendría que ser la casa sólo una insistencia en que haya mucha “luz”.
Consideraremos como ordenanza una ocupación máxima de la planta baja del 33%, con una edificabilidad máxima de 1 m2/m2, en plantas baja y primera, existe la posibilidad de aprovechamiento del espacio necesario bajo rasante o bajo la cubierta.